es /

Looks like you're based in another country.
Confirm to change country or close to stay.

Continue to GLOBAL

Ejercicios de Estiramiento & Movimiento – Mejora tu Flexibilidad & Recuperación

Tu Guía Definitiva para la Flexibilidad y la Recuperación

Ya sea que quieras mejorar tu flexibilidad, aliviar la tensión muscular o simplemente añadir más movimiento consciente a tu día, el estiramiento es imprescindible.

Incorporar ejercicios de movilidad de forma regular en tu rutina puede mejorar tu rendimiento, reducir el riesgo de lesiones y promover una mejor postura.

Los mejores ejercicios de estiramiento & movimiento

Esta guía te lleva a través de los mejores ejercicios de estiramiento y movilidad para que te sientas en tu mejor forma, desde calentamientos dinámicos hasta posturas relajantes de recuperación.

Hemos reunido los estiramientos más efectivos para todas las necesidades. Ya seas atleta, amante del fitness o simplemente busques aliviar tensiones después de un día largo, estos ejercicios son aptos para principiantes y pueden adaptarse a cualquier nivel de condición física.

¿Listo para moverte mejor y sentirte mejor? ¡Empecemos!

Por qué el estiramiento es esencial

El estiramiento no es solo para atletas o personas que van al gimnasio, es beneficioso para todos.

Por qué deberías incorporarlo a tu rutina habitual:

  • Mejora la flexibilidad: Mantiene los músculos ágiles y las articulaciones móviles.

  • Favorece la recuperación: Reduce el dolor muscular después del ejercicio.

  • Aumenta la circulación: Mejora el flujo sanguíneo a los músculos para un mejor rendimiento.

  • Alivia el estrés: Promueve la relajación y reduce la tensión en el cuerpo.

Consejos para estirar:

  • Calienta primero: Nunca estires músculos fríos – haz un calentamiento rápido de 5 minutos para aumentar la circulación.

  • Respira profundamente: Concéntrate en respiraciones lentas y profundas para ayudar a relajar los músculos.

  • No te fuerces: Estira hasta sentir tensión, pero nunca dolor.

  • Sé constante: Intenta estirar al menos 3-4 veces por semana para obtener mejores resultados.

Estiramiento estático para la flexibilidad

Mejora tu flexibilidad y acelera tu recuperación con estos estiramientos estáticos esenciales. Incluir solo unos minutos de estiramiento en tu rutina diaria puede:

  • Reducir la tensión muscular

  • Mejorar la movilidad

  • Prevenir la rigidez

Realiza estos estiramientos después del entrenamiento, cuando tus músculos estén calientes, para obtener el máximo beneficio.

Estiramiento de isquiotibiales sentado

  • Siéntate con una pierna extendida y el otro pie apoyado contra la parte interna del muslo.

  • Alcanza los dedos de los pies manteniendo la espalda recta.

  • Mantén la posición durante 20–30 segundos en cada lado.

  • Intenta sostener cada posición durante el tiempo recomendado mientras te concentras en respiraciones profundas y controladas.

  • Al exhalar, profundiza suavemente el estiramiento para mejorar aún más la flexibilidad.

Estiramiento de cuádriceps de pie

  • Ponte de pie y sujeta un tobillo detrás de ti.

  • Lleva el talón hacia los glúteos mientras mantienes las rodillas juntas.

  • Mantén la posición durante 15–20 segundos por pierna.

    La constancia es clave: haz del estiramiento un hábito para sentirte más flexible, relajado y listo para cualquier actividad.

Estiramientos dinámicos de calentamiento

Por qué deberías hacer estiramientos dinámicos

El estiramiento dinámico es clave para preparar el cuerpo para el movimiento.

A diferencia del estiramiento estático, que es más adecuado para la fase de enfriamiento, los calentamientos dinámicos aumentan el flujo sanguíneo, activan los grupos musculares clave y mejoran la flexibilidad, lo que los hace ideales antes de entrenar o para comenzar el día con energía.

Al incorporar movimientos como balanceos de piernas y giros espinales, puedes mejorar tu rango de movimiento, reducir la rigidez y disminuir el riesgo de lesiones.

Además, activar el core y mantener el control en cada movimiento ayuda a mejorar la estabilidad y la coordinación.

Leg Swings

  • Párate cerca de una pared para mantener el equilibrio.

  • Balancea una pierna hacia adelante y hacia atrás manteniendo una postura recta.

  • Haz 10 balanceos por pierna.

Spinal Twists

  • Párate con los pies al ancho de las caderas.

  • Gira el torso de un lado a otro dejando que los brazos se muevan de forma natural.

  • Repite durante 30 segundos. 

Mejores estiramientos para aliviar el dolor de espalda

Relaja los músculos tensos y alivia la tensión con estiramientos específicos para el dolor de espalda.

Para mejorar la movilidad y reducir la rigidez, concéntrate en:

  • Spinal Twists

  • Estiramientos Cat-Cow

  • Child’s Pose

Estirar los isquiotibiales es clave para aliviar el dolor de espalda, ya que unos músculos demasiado tensos pueden tirar de la zona lumbar y causar molestias.

Prueba estiramientos de isquiotibiales en posición sentada o de pie para liberar la tensión y mejorar la flexibilidad, reduciendo la presión sobre la columna vertebral.

Estiramiento Cat-Cow

  • Comienza en posición de cuatro apoyos con las muñecas debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.

  • Inhala mientras arqueas la espalda (Cow Pose) y exhala mientras redondeas la columna (Cat Pose).

  • Repite durante 8–10 respiraciones.

Estiramientos de recuperación para la relajación

Tómate un momento para relajarte y liberar tensiones. Estos estiramientos relajantes ayudan a aflojar los músculos tensos, mejorar la flexibilidad y favorecer la recuperación, ya sea después de un entrenamiento intenso o simplemente para recargar energías tras un día largo.

Al mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación, también ayudan a reducir el estrés y hacen que tu cuerpo se sienta más ligero, equilibrado y en armonía.

Child’s Pose (Postura del niño)

  • Arrodíllate en el suelo y siéntate sobre los talones.

  • Extiende los brazos hacia adelante y baja el pecho hacia el suelo.

  • Mantén la posición durante 30 segundos.

Pigeon Pose

  • Comienza en posición de cuatro apoyos.

  • Lleva una rodilla hacia adelante y colócala detrás de tu muñeca, mientras estiras la otra pierna recta hacia atrás.

  • Mantén las caderas alineadas y baja la parte superior del cuerpo para una mayor profundidad en el estiramiento.

  • Mantén la posición durante 30 segundos y luego cambia de lado.

Artículos relacionados

Stories / Entrenamientos

Pilates - 6 ejercicios de Pilates para entrenar en casa

Este entrenamiento de Pilates solo toma 20 minutos en completarse y entrena todo el cuerpo de manera efectiva. Sigue leyendo para descubrir nuestro entrenamiento de Pilates enfocado en la fuerza, flexibilidad y control del cuerpo.

Leer más

Stories / Entrenamientos

Entrena AMRAP con Andreas Gran - Programa de entrenamiento de 20 min

En este programa de entrenamiento desde nuestro gimnasio en Björn Borg, nuestro Director Creativo, Andreas Gran, muestra una sesión AMRAP efectiva de 20 minutos que seguramente aumentará tu ritmo cardíaco y hará que tus músculos ardan.

Leer más

Stories / Entrenamientos

Entrenamiento de piernas - Mejores ejercicios para el día de piernas

Este entrenamiento de piernas se enfoca en la parte inferior del cuerpo con ejercicios como sentadillas traseras, empuje de cadera, sentadillas búlgaras y zancadas, y concluye con un colgamiento muerto para mejorar la fuerza de agarre y la postura. Realizado durante la Hora Deportiva en la oficina central de Björn Borg, refleja la dedicación de la marca a la salud y al crecimiento personal a través del deporte.

Leer más

Guías / Entrenamientos

La Guía Definitiva de Hyrox: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre la Tendencia Fitness

En esta guía, cubriremos todo, desde las 8 estaciones de entrenamiento emblemáticas y cómo entrenar de manera efectiva, hasta lo que hace que Hyrox destaque en el mundo del fitness. Prepárate para descubrir por qué Hyrox está cautivando a los amantes del gimnasio en todo el mundo y cómo puedes prepararte para dominar tu primera carrera.

Leer más